Un camino estratégico para integrar la sostenibilidad

En 2024, Antonio Carraro emprendió un proceso estructurado de transformación corporativa, con el objetivo de integrar cada vez más los principios ambientales, sociales y de gobernanza en sus estrategias. Esta decisión consciente se basa en la convicción de que la competitividad y el valor de una empresa también se miden por su capacidad de generar resultados duraderos para las personas, la comunidad local y el medio ambiente.
El primer paso de este viaje fue la Evaluación ESG, una evaluación en profundidad que midió el desempeño ambiental, social y de gobierno de la empresa, identificando fortalezas y áreas de mejora.
Con base en la Evaluación ESG, se desarrolló un plan estratégico de sostenibilidad con objetivos y acciones a corto, mediano y largo plazo. El plan se desarrolló mediante un proceso participativo en el que participaron el Comité Directivo y un grupo de trabajo interno, con el apoyo de Tecno ESG, una empresa del Grupo Tecno. 
Una gobernanza ESG clara y estructurada guía este proceso mediante la participación de la dirección, la supervisión del desempeño y la integración de las cuestiones ESG en la estrategia de la empresa.
El objetivo es consolidar un sistema eficaz de recopilación y seguimiento de datos, mejorar las iniciativas existentes y definir una dirección clara para el futuro.

El plan se estructura en torno a cinco pilares estratégicos:
  • Gobernanza fuerte y transparente para generar confianza y liderar la organización de manera responsable;
  • Valorización de las personas, promoviendo el bienestar, la seguridad y el desarrollo de habilidades;
  • Eficiencia ambiental, centrándose en prácticas de consumo responsable y recuperación de recursos;
  • Esforzarnos por alcanzar la excelencia a través de la innovación, la calidad del producto y la orientación al cliente;
  • Relación con el territorio, contribuyendo activamente al bienestar de las comunidades locales.

Partiendo de los cinco pilares estratégicos , se ha definido un plan de acción con un horizonte de cuatro años (2024-2029), que recoge intervenciones de diferentes prioridades, diseñadas para acompañar progresivamente la evolución de la compañía.

 
Capacitación y cultura ESG
Convencido de que el cambio empieza con las personas, Antonio Carraro ha lanzado un programa trienal de formación en ESG para representantes y directivos de empresas. 
El programa, desarrollado con el apoyo de consultores expertos, aborda cuestiones clave de sostenibilidad: desde la normativa vigente hasta la elaboración de informes, desde la gobernanza ética hasta la gestión de grupos de interés, y desde la comunicación eficaz, incluyendo los riesgos asociados al greenwashing.

Hacia una reportando información transparente
El primer Informe de Sostenibilidad de Antonio Carraro se publicará en 2025. 
El documento ofrecerá una visión general estructurada de las actividades e iniciativas de la empresa en marcha, el camino hacia la integración de la sostenibilidad en el negocio y las actividades de los empleados. El Informe de Sostenibilidad constituye una herramienta para la transparencia y el diálogo con todos los grupos de interés con los que interactúa la empresa.

El valor desde sostenibilidad
Para Antonio Carraro, la sostenibilidad no es solo un eslogan, sino un conjunto de acciones tangibles que fortalecen la identidad técnica de la empresa. Forma parte de su evolución: en el diseño, en los procesos, en su relación con la comunidad local y con quienes trabajan con la empresa a diario.